
El manto del núcleo, recubre el núcleo, sus componentes están en estado de fusión, por eso se lo llama magma, predomina el silicato de magnesio y el hierro SIFE.

Es el movimiento donde la tierra se traslada alrededor del sol debido a la acción de la gravedad.
La tierra tarda en dar vuelta alrededor del sol en un año, es decir en 365 días y 6 horas, esas 6 horas no se incluye en un año y al acumularce, luego de 4 años, forma 1 día que se agrega al mes de febrero (año viciesto)
La tierra se desplaza en una eclíptica, conservando el eje siempre en la misma posición por esta causa los rayos solares son perpendiculares, únicamente entre los trópicos y desde los trópicos hacia los polos son oblicuos, dando lugar a las estaciones que son opuesto en los esmisférios y cambian en los equinoccios y solsticios o viceversa.
En enero se da la máxima proximidad del sol a la tierra produciéndose perihelio, y en los primeros días de julio es la máxima lejanía, produciéndose el afelio.
Todo sobre los movimientos de la tierra, podes aceder en este link (sitio):
http://docs.icarito.cl/mm/2006/tierra.swf
Longitud
La longitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo que pasa por dicho punto.
Se expresa en grados sexagesimales.